Remedios caseros para el acné
Los mejores remedios caseros para el acné suelen ser de los más naturales, mediante ellos podemos curar espinillas, barritos, comedones y puntos negros como pústulas. Algunos tratamientos para el acné incluyen terapias con plantas y hierbas y suelen tener una gran eficacia, también nos ayudan a borrar manchas o cicatrices que hayan quedado en el rostro o en las zonas afectadas. Es cierto que existe una infinidad de productos químicos, como lociones, jabones y cremas para el acné, pero éstas no son siempre tan eficaces, debido que existen diversos tipos de cutis como pieles y cada una de ellas merece un tratamiento diferenciado.
Remedios naturales: De acuerdo a lo dicho por diferentes cosmetólogos y dermatólogos, existen algunos remedios caseros y naturales para el acné, extraídos de plantas y hierbas que suelen ser mucho más suaves y naturales, como a su vez, saludables.
Es por ello que a veces se optan por ellos por encima de los tradicionales jabones y las cremas; someterse a químicos es tratar de llegar a la solución más fácil y rápida pero al mismo tiempo es la más invasiva, a esto debemos sumarle que perdemos tiempo como dinero.
El té verde es un ingrediente que se emplea de gran forma como un remedio casero para el acné, una vez que se preparó el té de manera corriente, se lo debe dejar enfriar en una taza por no menos de 30 minutos y luego aplicar en la zona afectada de manera regular. Al cabo de dos semanas comenzaremos a notar la evolución de la piel. La pulpa de tomate es otro recurso natural para combatir esta afección, también se debe aplicar en la zona afectada durante unos 10 minutos, unas tres veces al día y luego de un par de semanas, comenzaremos a notar menos acné en la piel.
Un elemento popular
Un elemento popular para combatir el acné es el aloe vera, una planta que se ha ido utilizando desde hace ya muchos años, ya que esta hierba puede penetrar más de una capa de los tejidos de la dermis y puede barrer las células muertas. A esto debemos recalcar que el aloe vero posee propiedades anti-inflamatorias, lo que hace que alivie el dolor, anestesiando los tejidos.
El ajo también es muy recomendado, se debe frotar el diente en la zona del acné unas cuantas veces al día para lograr que éste desaparezca, lo mismo con hojas de frambuesa y fresa. La piel de las naranjas es muy utilizada como mascarilla y suele ser mucho más eficaz que las opciones anteriores. Cuando se habla de acné solo se piensa en la parte superficial, es decir, donde se encuentran las espinillas, los barros, los puntos negros, etc; y lo cierto es que para tener una cura integral de esta afección también debemos ser cuidadosos con lo que comemos.
Beber mucha agua es muy saludable para el cuerpo, pero sobre todo para la piel, el agua es la herramienta principal para eliminar todas las toxinas del organismo, se recomienda por eso. Beber 8 vasos al día. Una dieta saludable disminuirá el nivel de acné en el cuerpo; se aconseja comer frutas, verduras, no consumir demasiada azúcar o reemplazarla por edulcorante y eliminar el chocolate, en especial si tenemos tendencia a un acné agudo. Todo esto debe ser complementado con remedios caseros para el acné, los mencionados previamente u otros.
Por ejemplo, el uso del jabón con pH balanceado es fundamental a la hora del baño, es de esta forma que mantenemos el equilibrio en los niveles de pH. A eso se lo puede complementar con mascarillas de maíz, de jugo de limón, de hoja de guayaba, de miel y de canela. Todas estas opciones son más que válidas para poder combatir al acné desde la raíz.
|